hace 2 meses
F. de la Hoz, R. Rodríguez
Plan Comuntario de Salud Rural
Click para ver enlace!
Click para Inscribirse!
Bogota , Colombia
Huracán IOTA
Participación de la red
La consolidación de un país en paz caminando de forma decidida en consolidar el Estado Social de Derecho al haber superado muchas de los condicionantes económicos y políticos que generaron la guerra en Colombia y profundizaron desigualdades regionales, de clase, étnicas, de raza y de género; un país en donde la educación primaria, media y superior sean parte fundamental del bienestar y la transformación de los territorios de paz;un país diverso que exalta las diferencias y les permite desarrollos múltiples;un país crítico,
participativo y democrático que defiende los derechos humanos en conexión con los derechos de la madre tierra y en donde se gesta y promueve la autonomía territorial, la estabilidad política y la confianza en las instituciones; un país que establece una sociedad basada en diversos proyectos de buen vivir en los que el derecho a la salud integral, intercultural y conectada con el territorio es una realidad para todas y todos los colombianos.
Fortalecer la capacidad de incidencia de La Red SaludPaz en el ejercicio de la democracia y en las dinámicas orientadas a la construcción del Buen Vivir en los territorios de paz.
Para lograr esta incidencia la Red SaludPaz cree importante "actuar investigando" para transformar:
La Red SaludPaz trabaja en los Territorios de Paz, definidos para la implementación de los acuerdos y en las zonas mayormente afectadas por el conflicto, en cuatro líneas estratégicas de acción:
1
Gestión de garantías para el derecho a la vida en los territorios
|
2
Procesos públicos participativos y plurales para la salud y el derecho territorial sustentable
|
3
Procesos de construcción y fortalecimiento de capacidades institucionales y comunitarias para el Buen Vivir
|
4
Gestión del trabajo en Red
|